Con el auge de internet cada vez son más las páginas, servicios y herramientas online, que al crear una cuenta o perfil te piden una contraseña fuerte y segura. En Bornova Studio estamos concienciados con la ciberseguridad y por ello vamos a publicar en las próximas semanas una serie de artículos relacionados con este tema.
![]() |
Contraseñas seguras |
1.- Opta por una contraseña que no se pueda adivinar o descifrar fácilmente. No uses una palabra o frase que tenga especial importancia para ti, como tu fecha de cumpleaños o el nombre de algún familiar, ya que es el tipo de información que cualquiera podría adivinar fácilmente.
2.- No compartas las contraseñas. Sólo tú debes conocer tu contraseña, si por alguna razón te ves obligado a compartirla, cámbiala después.
3.- Elige una contraseña larga. Cuanto más larga más segura (al menos 8 caracteres). Sin embargo, algunas webs pueden limitar la extensión de las contraseñas.
4.- Emplea al menos una letra mayúscula y una minúscula. Lo ideal es no agrupar las mayúsculas y las minúsculas. Es mejor mezclarlas para que la contraseña sea menos predecible.
5.- Utiliza espacios en la contraseña. Algunos sitios webs no permiten usar espacios, pero si lo permiten, es recomendable utilizarlos y si no lo permiten un buen truco es utilizar guiones bajos que cumplan una función similar.
6.- Utiliza al menos un número, una letra y un carácter especial es tu contraseña. Cuantos más incorpores más segura será la contraseña.
7.-Añade el nombre del servicio para generar contraseñas distintas. De esta forma todas tus contraseñas serán distintas pero podrás recordarlas fácilmente.